Cómo hacer un séder de pesaj vegano

Una de las fiestas más importantes del judaísmo, la Pascua, comienza esta semana para conmemorar la liberación de los israelitas de la esclavitud de los faraones del antiguo Egipto. Según la Torá, el profeta Moisés suplicó al faraón que liberara al pueblo judío de la esclavitud. Cuando el faraón se negó, siguieron desastres de proporciones bíblicas literales. El agua que bebieron se convirtió en sangre, la gente se enfermó y todos los primogénitos murieron excepto los hijos de Israel, a quienes Dios les perdonó. La Pascua conmemora la noche en que el ángel de la muerte “pasó por encima” de sus hogares.

Hoy, esta historia se celebra en un festival anual llamado Pesaj Seder. Los participantes se acuestan sobre almohadas, beben alcohol, cantan canciones, juegan al hide afikoman (pan sin levadura), leen en voz alta la Hagadá personal (libros religiosos que cuentan historias) y comen alimentos tradicionales. La pieza central de la noche es el plato del Seder que muestra comidas simbólicas que cuentan la historia de la Pascua. Las festividades son una celebración de la libertad y la liberación de la esclavitud, entonces, ¿por qué no caminar con un plato de séder vegano ético?

placa de cedro

Matzá (pan plano sin levadura)

Estas galletas tradicionales son la pieza central de las celebraciones de Pesaj. Esto simboliza la rapidez con que los judíos tuvieron que huir de Egipto. No tuvieron tiempo de levantarse antes de cocinarlos para apresurarse a salir de El Cairo. Así nació el matzá crujiente. No se debe comer ningún otro pan o grano de masa fermentada durante la Pascua (bueno para las personas sin gluten). Asegúrate de probar la matzá sin huevo.

Charoset (mezcla de nueces picadas, manzanas, agave, especias y vino)

Reemplace el agave con miel tradicional y podrá volverse vegano. Su textura se asemeja a la argamasa utilizada para colocar los ladrillos y simboliza el arduo trabajo realizado por los israelitas esclavizados. Recuérdanos también. ¿Por qué solo comemos este delicioso y suculento manjar en Pesaj?

Zeroa (remolacha fresca)

La tradición exige el uso de tibias en honor del cordero sacrificado, pero bíblicamente las remolachas se pueden usar en un plato de Seder.

Maror (hierba amarga)

El rábano picante se usa comúnmente para simbolizar la amargura y la angustia de la esclavitud.

Beitzah (aguacate o berenjena)

Beitzah en realidad requiere huevos duros para simbolizar la fertilidad, pero pruebe con aguacates pasados ​​​​por agua o berenjenas blancas pequeñas sin los tallos.

Karpas (verduras en salmuera)

Remojar perejil de agua de manantial en agua salada simboliza las lágrimas derramadas por el pueblo judío durante su cautiverio bajo el reinado de los faraones.

La Hagadá también requiere que bebas cuatro copas, sí, cuatro copas de vino, durante la ceremonia del Seder de Pesaj. En el judaísmo, el vino y los rituales religiosos están íntimamente ligados. Busque vinos veganos especialmente marcados con una P para indicar que son kosher para Pésaj.

Los eventos de Seder pueden durar varias horas. Cuando esté listo, estará listo para que todos lo coman. Es fácil volverse kosher si se vuelve vegano, pero recuerde que no se permiten granos en la mesa del banquete. La siguiente tarifa puede servir como trampolín para elaborar su propio menú de Pesaj delicioso en las tradiciones Mizrahi, Ashkenazi y Sefardí. ¡Feliz Pascua!

Siga leyendo para obtener más ideas veganas para la Pascua.
8 recetas veganas de matcha para cada día de Pésaj
7 alimentos esenciales para su paquete de cuidado de Pesaj vegano
Cazuela Vegana Mexicana De Matzo

Scroll al inicio