¿qué puedes comer realmente en la dieta paleo vegana?

Es posible que haya oído hablar de la dieta paleolítica, o la dieta paleo, también conocida como la «dieta del hombre de las cavernas». Esta tendencia dietética es un retroceso a la dieta cruda de nuestros antepasados ​​cavernícolas. Además de los riesgos para la salud asociados con los alimentos procesados ​​modernos, también rechazamos los carbohidratos, los alimentos derivados de la soya como los frijoles y el tofu.

Si eso suena poco realista para el ser humano promedio, tiene razón. «Me interesa la dieta vegana y los alimentos integrales», dijo a VegNews Dana Ellis Hunnes, Ph. D., nutricionista clínica sénior en el Centro Médico de UCLA y autora de Recipe for Survival. Pero creo que es demasiado restrictivo.

Aquí tienes un resumen de lo que puedes comer con una dieta vegana y por qué no es sostenible a largo plazo.

¿Qué es Paleo Vegano?

A partir de la década de 1970, la dieta paleo está diseñada para imitar la forma en que los humanos paleolíticos o paleolíticos comían hace alrededor de 2,5 millones de años. En este punto, los primeros humanos usaban el fuego para cocinar y podían usar herramientas de piedra, lo que proporcionaba un acceso más fácil a más recursos y una mejor oportunidad de supervivencia.

Obviamente, los primeros humanos no tenían acceso a fideos instantáneos y Macarrones con queso veganos en caja. Pero eso no significa que siguieran una dieta paleo moderna.

Paño

Las dietas varían de una región a otra del mundo, pero la evidencia arqueológica y los estudios modernos de tribus que todavía cazaban y recolectaban han permitido a los investigadores hacer conjeturas sobre lo que comía la verdadera gente del Paleolítico. Esto incluye tubérculos, nueces, semillas, flores comestibles, cebada y legumbres. Estos dos últimos serán importantes más adelante.

Más allá de eso, la Edad de Piedra antigua probablemente comía cualquier carne de caza menor disponible, aunque probablemente no constituía más del 3% de su dieta. Los humanos del Paleolítico costero tenían acceso a los mariscos, y es posible que personas de todo el mundo añadieran insectos. Miel, colmena en su dieta.

En particular, la mayor parte de la proteína en una dieta Paleo no vegetariana proviene de la carne y los mariscos, ya que las legumbres no están permitidas, a pesar de la evidencia de que los humanos reales del Paleolítico las consumían. Lo mismo ocurre con los cereales.

Estos humanos prehistóricos podrían haber comido cebada, pero el grano no está permitido en las dietas paleontológicas modernas porque las tendencias dietéticas exigen la restricción de carbohidratos.

¿Qué no puedes comer en una dieta paleovegetariana?

Como se vio anteriormente, la Paleo Dieta Realista incluía cebada, algunos de los primeros granos y legumbres cultivados conocidos. Sin embargo, la dieta paleo moderna prohíbe tanto los cereales como las legumbres.

Una de las principales críticas a la dieta vegana es que en realidad no refleja cómo come la gente. Otra es que está prohibido.

Kathryn Bonilla Strickland, Fundadora, RDN nutricionista de plantas, dice “Limita muchos nutrientes que nuestro cuerpo necesita para funcionar, como el hierro, las proteínas, el zinc y el magnesio. Esta dieta puede conducir fácilmente a muchas deficiencias de nutrientes.

Los alimentos restringidos en una dieta paleo-vegetariana incluyen:

  • alcohol: Cerveza, vino, soju, etc.
  • Frijoles y Legumbres: Frijoles negros, garbanzos, frijoles negros, guisantes partidos, frijoles mungo, guisantes verdes, tofu, tempeh, mantequilla de maní y salsa de soya
  • Cereales y Granos Similares: Arroz, cebada, avena, quinua, maíz, farro, pan, pasta, tortillas, cereales, harina, etc.
  • lácteos: La mayoría de los productos lácteos se han ido, pero algunos seguidores de paleo están usando mantequilla y leche alimentadas con pasto.
  • Alimentos altamente procesados: Comidas instantáneas, snacks, frituras, comidas rápidas, edulcorantes artificiales, proteínas en polvo, etc.
  • comidas dulces: Dulces, chocolate, refrescos y otros refrescos
  • Aceites específicos: Aceite hidrogenado, también conocido como grasas trans, aceite de soja, aceite de girasol, etc.

¿Qué se puede comer en una dieta paleo vegetariana?

La teoría detrás de la dieta Paleo es que si tus antepasados ​​de la Edad de Piedra no podían cazar ni recolectar, no deberías comerlos.

«No hay ningún beneficio en seguir una dieta paleo vegana estricta», dice Strickland. “Si decide seguir una dieta paleo vegana, trabaje con un dietista registrado para crear un plan bien balanceado que satisfaga todas sus necesidades nutricionales. »

Paño

Esto limita sus opciones. Esto es especialmente cierto cuando se considera el hecho de que la carne, el pescado y los huevos se consideran las principales fuentes de proteína en esta dieta. Eliminando por completo los productos animales, los alimentos paleo-vegetarianos incluyen:

  • fruta: Manzanas, plátanos, naranjas, peras, uvas, melones, aguacates, fresas, arándanos, frambuesas, duraznos, etc.
  • verdura: Brócoli, coles de Bruselas, judías verdes, coliflor, zanahorias, col, patatas, boniatos, cebollas, pimientos, etc.
  • Nueces y semillas: Almendras, semillas de chía, anacardos, nueces, pistachos, semillas de girasol, semillas de lino, pecanas, avellanas, etc.
  • Algunos aceites vegetales: Aceite de oliva virgen extra, aceite de aguacate, aceite de nuez, aceite de linaza, etc.
  • Sal y especias: Tomillo, orégano, guindilla roja en polvo, cúrcuma, pimentón, pimienta, etc.
  • beber: agua

¿Es saludable una dieta paleo vegana?

La dieta vegana tiene una buena base en el sentido de que anima a las personas a comer principalmente alimentos. alimentos de plantas enteras, que se asocia con muchos beneficios.

Los estudios han relacionado los alimentos altamente procesados, como las carnes frías y la mayoría de las comidas rápidas, con enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, una dieta paleo puede ser poco saludable a largo plazo por varias razones.

está limitado

La dieta paleo vegana deja poco espacio para la influencia, y es difícil apegarse a los libros al 100%.

Algunas personas siguen las pautas generales de una dieta paleo, como centrarse en alimentos mínimamente procesados, pero evitando los cereales integrales como el arroz integral, cereales similares como la quinua y el chocolate negro, el vino, café.

Paño

«Es posible obtener suficientes calorías, vitaminas y proteínas con una dieta paleovegana, pero en mi opinión, es demasiado restrictiva y requiere una planificación excesiva», dice Hunnes.

Si bien vale la pena no enfatizar los alimentos altamente procesados, una dieta basada en plantas enteras también sigue los principios de la dieta Paleo, que consiste en llenar su plato con productos. Sin embargo, no excluye proteínas importantes como las legumbres y el tofu, ni los cereales integrales y la pasta integral.

No se permiten cereales y legumbres

En primer lugar, los cereales y las legumbres no están permitidos.

“Las lectinas en las legumbres solo son dañinas si se comen crudas o en legumbres poco cocidas”, dice Hunnes. “Los granos también son una excelente fuente de fibra y vitaminas B. Excluir estos dos grupos de alimentos sería una exageración.

El arroz, la avena, la pasta, los fideos y el pan son alimentos básicos en la mayoría de las dietas mundiales. Es rico en carbohidratos que proporcionan energía y apoyan otras funciones corporales. De acuerdo con las Pautas dietéticas para estadounidenses, los carbohidratos deben constituir el 45-65% de su dieta.

Los granos procesados ​​como el arroz blanco y la pasta ofrecen poco valor nutricional, pero los granos integrales contienen vitaminas y minerales.

Paño

Otro problema es la ausencia virtual de proteínas vegetales. Este macronutriente también proporciona energía pero ayuda al cuerpo a reparar las células y crear otras nuevas.

Por lo general, los veganos obtienen del 10 al 35 % de su dieta de una mezcla de frijoles, lentejas, tofu y carnes de origen vegetal.

Las nueces y las semillas contienen proteínas, pero las lentejas y frijol. Una porción de almendras contiene 7 gramos de proteína. Por su parte, media taza de lentejas contiene 12 gramos de proteína.

puede ser costoso

Las legumbres son una de las fuentes de proteína más baratas del mundo, pero no son aceptables en las dietas paleo-vegetarianas. Mientras tanto, las nueces y las semillas pueden volverse caras a granel.

Las frutas y verduras congeladas mínimamente procesadas pueden ser más rentables que las frutas y verduras frescas. Sin embargo, obtener suficientes calorías al día sin frijoles, lentejas o granos significa aumentar la ingesta de productos, lo que puede agregar mucho a su factura anual de alimentos.

Como siempre, si estás pensando en hacer algún cambio importante en tu dieta, debes consultar a tu médico o nutricionista.

Para obtener más información sobre nutrición vegana, lea:

Kat Smith es una escritora y editora independiente con sede en Queens, Nueva York, a la que le encanta cocinar y descubrir gemas veganas locales ocultas.

Scroll al inicio